viernes, 27 de septiembre de 2013

Diodos y problema zener

Un diodo es un componente electronicode dos terminales que permite la circulación de la corriente electricaa través de él en un solo sentido.




-Rectificador de media onda:
El rectificador de media onda es un circuito empleado para eliminar la parte negativa o positiva de una señal de corriente alterna de lleno conducen cuando se polarizan inversamente. Además su voltaje es positivo


-Rectificador de onda completa
Un rectificador de onda completa es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada en corriente continua de salida pulsante.



-dispositivo electrónico semiconductor, generalmente construido de Silicio dopado, de una  juntura PN (formada por unión de una región tipo P con otra tipo N) y dos terminales (ánodo A asociado a la región P y cátodo K asociado a la región N).
Su más importante característica es la unidireccionalidad que adquiere la corriente a través de él, gracias a la baja resistencia que opone cuando el diodo está directamente polarizado y a la altísima resistencia que opone cuando está inversamente polarizado, lo cual es la base de su principal aplicación: la rectificación de corrientes alternas.



-Diodo zener
El diodo Zener es la parte esencial de los reguladores de tensión casi constantes con independencia de que se presenten grandes variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura.
Son mal llamados a veces diodos de avalancha, pues presentan comportamientos similares a estos, pero los mecanismos involucrados son diferentes.




-Problema  zener

I load = 3.9/267= 14 mA
I=V/R = 14.1/20=70mA
18V-RS*IZ-3.9V=0 ----> No se puede resolver, 2 incognitas.
Izener=IZ+IRS= 95+14=109mA
18V-RS*109mA-3.9V= RS=V/I=14.1/0.109=129ohmios
129 es la resistencia minima que hay que poner, tendremos que poner una mayor.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Transistor

El transistor es un dispositivo semiconductor y esta formado de silicio.
 En el medio se junta la carga positiva y la negaiva y de ese modo la parte del medio se hace neutro.
 Para saltar la zona neutral necesita una potencia mayor a 0,7 V
P= anodo
N=catodo


-Polarizacion directa
 primero la malla circuito base-emisor que se muestra en el diagrama de circuito parcial de la figura  Escribiendo la ecuación de voltaje de Kírchhoff para la malla obtenemos
Notamos la polaridad de la caída de voltaje
-Polarizacion inversa
 Cuando un transistor se polariza como aparece en la figura para un transistor PNP, se podría esperar que sólo circulase corriente entre el emisor y la base que tienen la unión polarizada en directa, mientras que la unión entre la base y el emisor está polarizada en inversa.
-Video explicando el funcionamiento de un transistor







jueves, 19 de septiembre de 2013

Transformador

Se denomina transformador a un dispositivo electrico que permite aumentar o disminuir la tension en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.


 -Si sube V baja I
   Si baja V sube I
 -La relacion entre V y I se llama potencia
   
I·V=W
a igual potencia

ejemplo:
220V      =    220W
I=1A              12V
                       I=20A
cable mas gordo menos espiras (vueltas) 

-Ahora practica echa en clase

foto del transformador
-foto al cable fino el primario del transformador que tiene mas cable y tiene que dar mas espiras


foto a  la potencia secundaria con el cable mas gordo y por tanto tiene que dar menos espiras.

en esta foto medimos la entrada y nos da 220V poniendo el polimetro para medir 700 voltios



 -Una foto  del voltimetro donde aparecen los tipos de mediciones.






V1 = V2 * (N1/N2)
Donde N1 y N2 son el número de espiras del primario y el del secundario respectivamente.
Así por ejemplo podemos tener un transformador con una relación de transformación de 220V a 12V, no podemos saber cuantas espiras tiene el primario y cuantas el secundario pero si podemos conocer su relación de espiras:
N1/N2 = V1/V2

martes, 17 de septiembre de 2013

resistencia



común y vital para nuestro mundo electrónico para echar un vistazo más de cerca a la columna vertebral de la lucha contra el circuito, la resistencia!

RESISTENCIAS:
Se le llama resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones para desplazarse a través de un conductor.  
-la ley de ohm:
a mas resistencia menos intensidad.
menos resistencia mas intensidad
-Tipos de resistencias
se han dividido los componentes electrónicos en dos grandes grupos: componentes activos y componentes pasivos, dependiendo de si éste introduce energía adicional al circuito del cual forma parte. Componentes pasivos son las resistencias.
-Como se mide:
Lo primero que tenemos que hacer es configurar correctamente nuestro multímetro digital para medir resistencia. Para ello debemos identificar la sección que tiene el símbolo de Ohm. Luego es necesario colocar el rango correcto.
Para comprobar si un conductor esta cortado, sólo tenemos que medir resistencia en sus dos extremos. Si el valor arrojado por el multímetro es casi cero significa que el conductor no esta averiado. Pero si por el contrario no marca nada el multímetro, significa que ya no sirve. 

  
las diferencias sobre electricidad y electronica son que la electricidad tiene una potencia mayor;la electricidad tiene una corriente alterna y la electronica continua.
La fuente de alimentacion transforma 220V de corriente alterna en 12V de corriente alterna tambien.
la electronica se divide en digital y analogica: digital 1,0 y analogica mas valores de 1 y 0.